CLASIFICACIÓN DE MOUNT Y HUME 1998
FILIAL CHICLAYO:Este es un documento en PDF que deben leer con carácter obligatorio para el día Jueves 20 de Agosto del 2009, ya que hablaremos de esta clasificación.Entra a este link para que bajen el documento.http://www.ada.org.au/App_CmsLib/Media/Lib/0610/M28930_v1_632973884475441250.pdf
BIOSEGURIDAD
http://www.youtube.com/watch?v=PPFib_N7wno
CONFECCIÓN DE LA MAQUETA PARA LOS "SIMULADORES EN LA FILIAL CHICLAYO"
MATERIAL E INSTRUMENTAL:1. 09 dientes naturales totalmente sanos en perfecto estado anatómico (piezas 11, 12, 13, 15, 16, 25, 36, 45, 46) hidratados en agua oxigenada de 10 volumenes mínimo 48 hrs antes del montaje.2.01 juego de “DIENTES ACRILICOS” marca MACROMODELO.3. 01 juego de tipodones dentados color amarillo4. 02 barras de cera amarilla5. 06 porciones de alginato6. 06 porciones de acrílico rápido color rosado de autocurado polvo y líquido.7. 02 pirex8. Espátula para acrílico9. Lija de grano fino10. Taza de goma con espátula para alginato11. 02 Tappers descartables que corresponda al diametro de un tipodón dentado.12. Regla flexible.13. Plumón de color negro punta fina de tinta indeleble.14. Tijera.15. Vaselina en pasta16. 01 juego de sistema de fijación.17. 01 juego de látex para las maquetas confeccionada por el Dr. German Chávez Zelaya Docente de la Asignatura de Biomateriales - FO.Los pasos para su confección se detallan en los siguientes videos.
1. Posición de los dientes naturales y de acrílico
http://www.youtube.com/watch?v=WeOPo5fOZaE
2. Toma de impresión
http://www.youtube.com/watch?v=TE3NCpwzlow
3. Adaptación de los dientes al látex
http://www.youtube.com/watch?v=3ILDJfV-KqA
4. Sellado del látex
http://www.youtube.com/watch?v=Gt50uoC6APs
5. Creación del zócalo de acrílico y sistema de fijación
http://www.youtube.com/watch?v=7Eq8RTiF1WU
CONFECCIÓN DE LA "MAQUETA DE CERA CON DIENTES NATURALES" PARA LIMA Y FILIAL CHICLAYO
MATERIAL E INSTRUMENTAL1. 07 dientes naturales totalmente sanos en perfecto estado anatómico (piezas 11, 12, 13, 15, 16, 45, 46) hidratados en agua oxigenada de 10 volumenes mínimo 48 hrs antes del montaje.2.01 juego de “DIENTES ACRILICOS” marca MACROMODELO.3. 01 juego de tipodones dentados color amarillo4. 02 barras de cera amarilla5. 06 porciones de alginato6. 01 paquete de cera base tipo cavex7. 01 caja de cirugía metalica8. 01 mechero con mecha y ron de quemar.9. 01 taza de goma con espátula para alginato10. 02 Tappers descartables que corresponda al diametro de un tipodón dentado.11. 01 cinta scothLos pasos para su confección se detallan en las siguientes fotos y videos.
Maqueta finalizada vista por todos los frentes.
1ra SEMANA DE TRABAJO
Tema : "BIOSEGURIDAD, EMPAQUE Y CLASIFICACION DE MOUNT"Presentación del alumno SEGÚN LAS DISPOSICIONES DEL CURSO (leer presentación del alumno en las prácticas pre-clínicas).Traer :MATERIAL1. Material para la Bioseguridad del área de trabajo.2. Protección de la mesa de trabajo, simulador y operador.3. Material para realizar los empaques de esterilización.4. 01 paquete de papel tissueINSTRUMENTAL1. Caja # 01, conteniendo solo:- Instrumental para Diagnóstico
El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.LEER "DETALLES ESPECÍFICOS DEL INSTRUMENTAL Y/O MATERIALES" EN LISTA GENERAL
1. Limpieza y desinfección del instrumental
http://www.youtube.com/watch?v=PMeeqw-SoyE
2. Empaque del instrumental
http://www.youtube.com/watch?v=I0K5zpQ_f_E
3. Protección de la bandeja
http://www.youtube.com/watch?v=EhIbOyESDw4
2da SEMANA DE TRABAJO
Tema : "REMOCIÓN DE CARIES"- Presentación del alumno- Materiales indispensablesMATERIAL1. 05 dientes naturales con CARIES DENTAL CAVITADA (de preferencia 2 anteriores y 3 posteriores) hidratas 2 dias con agua oxigenada de 10 volúmenes y proseguir la hidratación con suero fisiológico hasta el dia de la práctica.2. 01 frasco de DETECTOR DE CARIES a base de fucsina basica (grupal).3. 03 empaques de bolitas de algodon comprimido de diferentes tamaños con sus respectivos envases estériles.4. 01 paquete de rollos de algodón pre formados contenidos en un porta algodón.INSTRUMENTAL1. Caja # 01, conteniendo :- Instrumental para Diagnóstico (empaquetado).- Instrumental para la Remoción de la lesión cariosa(empaquetado).El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.2. Caja # 02 , conteniendo:- 01 Turbina (alta velocidad).- 01 Micromotor neumático con contra ángulo (baja velocidad).- 01 Penacho de cerdas metalicas para limpiar instrumental rotatorio.El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.Además traer:- 01 lubricante de pieza de mano que corresponda a la marca adquirida para la limpieza y lubricación de los sistemas rotatorios.- 01 rollo de papel toalla color blanco.Obligatorio desde esta semana para realizar la TAREA en casa tendrán que tener 01 micromotor con contra angulo eléctrico o a cuerda. 3. FRESERO, conteniendo:- SOLO LAS FRESAS PARA REMOCIÓN CARIOSA* REDONDAS DE DIAMANTE para Remoción de caries de esmalte (alta velocidad).* REDONDAS DE CARBURO DE TUNGSTENO para Remoción de caries de dentina (baja velocidad).LEER "DETALLES ESPECÍFICOS DEL INSTRUMENTAL Y/O MATERIALES" EN LISTA GENERAL
Instrumental de corte rotatorio
1. Remoción cariosa
http://www.youtube.com/watch?v=VtrzyrCbQ3Q
3ra SEMANA DE TRABAJO
Tema : "AISLAMIENTO ABSOLUTO"- Presentación del alumno- Materiales indispensablesINSTRUMENTAL1. Caja # 01, conteniendo :- Instrumental para Diagnóstico (empaquetado).El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.2. Caja # 03, conteniendo TODO (empauetado).El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 15cm x 20cm x 1cm, durante el trabajo en mesa.
Para Lima TRARER un documento de identidad, para sacar de proveduria las Maquetas KAVO.
Para Filial Chiclayo TRAER la maqueta de piezas naturales confeccionada con acrílico para colocarlas en el simulador "completa" LEER "DETALLES ESPECÍFICOS DEL INSTRUMENTAL Y/O MATERIALES" EN LISTA GENERAL
MAQUETAS ACRILICAS PARA LAS TAREAS
1. PARA LIMA Y FILIAL CHICLAYO:- 02 Maquetas Acrílicas - Completas desmontables marca MACROMODELO, rotulado con datos personales (una para AMALGAMA y la otra para RESINA).
Maqueta acrílica con piezas desmontables
4ta SEMANA DE TRABAJO
Tema : "PREPARACIÓN CAVITARIA DE CLASE I Y II"- Presentación del alumno- Materiales indispensables (incluye BIOSEGURIDAD)MATERIAL1. Maqueta de Cera2. Maqueta acrílica de Adiestramiento3. Cinta matriz metálicaINSTRUMENTAL1. Caja # 01, conteniendo TODO lo solicitado (empaquetado por tipos)El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.2. Caja # 02 , conteniendo TODOEl cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.3. FRESERO, conteniendo:- Todas las fresas para "remoción cariosa".- Todas las fresas para la "conformación cavitaria para Amalgama y para Resina"LEER "DETALLES ESPECÍFICOS DEL INSTRUMENTAL Y/O MATERIALES" EN LISTA GENERAL
5ta SEMANA DE TRABAJO
Tema : "PREPARACIÓN CAVITARIA CLASE I Y II"- Presentación del alumno- Materiales indispensables (incluye BIOSEGURIDAD)MATERIAL1. Maqueta Acrilica de Adiestramiento. 2. Maqueta de Cera.3. Para colocarlo a los SIMULADORES:- Lima piezas KAVO traer piezas 45 Y 46 (traer DNI para sacar base de latex de proveduria)- Chiclayo traer la "maqueta creada para los simuladores" 4. Cinta matriz metálicaINSTRUMENTAL1. Caja # 01, conteniendo TODO lo solicitado (empaquetado por tipos)El cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.2. Caja # 02 , conteniendo TODOEl cual será colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.3. Caja # 03 , conteniendo TODO. Colocarla en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 15cm x 20cm x 1cm, durante el trabajo en mesa.3. FRESERO, conteniendo:- Todas las fresas para "remoción cariosa".- Todas las fresas para la "conformación cavitaria para Amalgama y para Resina"LEER "DETALLES ESPECÍFICOS DEL INSTRUMENTAL Y/O MATERIALES" EN LISTA GENERAL
6ta SEMANA DE TRABAJO
Tema : "PREPARACIÓN CAVITARIA CLASE I Y II"-Presentación del alumno- Materiales indispensables (incluye BIOSEGURIDAD)MATERIAL E INSTRUMENTAL IGUAL QUE LA 5ta SEMANA
PRESENTACIÓN DEL ALUMNO EN LAS PRÁCTICAS PRE-CLÍNICAS
El alumno deberá ingresar al área de simuladores:1. Puntual, a la hora ESTIPULADA en su hoja de matrícula.2. Uniformados completamente de BLANCO : chaqueta, pantalón, zapatos, gorro de tela, mandil de manga larga con puñera (en el bolsillo superior izquierdo el emblema de la universidad con el apellido y nombre del alumno).3. Hombres con el cabello corto y afeitados; mujeres cabello recogido en moño fijado con gel y malla color negro y sin maquillaje.4. Uñas cortas sin esmalte de color.5. Sin accesorios (aretes colgantes, pulseras, anillos, collares, etc).6. Aseados.
MATERIALES INDISPENSABLES PARA CADA SESIÓN
MATERIAL PARA BIOSEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO1. 01 frasco de 250 ml BETAGEN R82F por cada 10 alumnos.2. 01 jeringa de 5 ml por grupo.3. 01 frasco de 1/2 litro descartable por grupo.3. 01 par de guantes gruesos por personal.4. 01 paño absorbible por personal.5. 01 rollo de papel film de Barrera pre-cortado por grupo o 50 bolsas plásticas de 3cm x 27cm color transparente por persona.6. 32 sorbetes color celestePROTECCIÓN DE LA MESA DE TRABAJO, SIMULADOR Y OPERADOR1. 01 campo de tela color blanco de 60 x 40cm.2. 16 campos descartables color azul médico de 30 x 40 cm.3. 16 baberos descartables color azul médico para el simulador 40 x 40 cm (solo para Lima).4. 16 mascarillas descartables color celeste.5. 01 par de anteojos protectores color transparente (de preferencia antiempañante).6. 01 caja de guantes de diagnóstico color celeste (talla exacta).7. 01 contenedor de desperdicios metálico.8. 16 bolsas transparentes de la misma capacidad del contenedor de desperdicios.
MATERIAL PARA REALIZAR LOS EMPAQUES DE ESTERILIZACION
1. 16 pliegos de papel para esterilizar tipo craft o similiar de grosor GRUESO.
2. 01 cinta testigo y/o masking tape.
3. 01 plumón indeleble punta fina color negro.
LISTA GENERAL DEL INSTRUMENTAL Y MATERIAL
CAJA N° 01INSTRUMENTAL DE MANOCaja de Cirugía de 10cm x 20cm x 4cm, conteniendo:PARA DIAGNÓSTICO:1. 01 espejo bucal plano con mango (sin aumento).2. 01 explorador N° 23 simple.3. 01 pinza para algodón monoangulada, bocado fino.4. 01 sonda periodontal.Este instrumental debe venir empaquetado en papel CRAFT GRUESO de 35cm x 35cmPARA REMOCIÓN DE LA LESIÓN CARIOSA:1. 01 Cureta para dentina tamaño pequeña.2. 01 Cureta para dentina tamaño mediana.3. 01 Cureta para dentina tamaño grande.Marca sugerida MailleferEste instrumental debe venir empaquetado en papel CRAFT GRUESO de 35cm x 35cmPARA EL ACABADO DE CAVIDADES Y PREPARACIONES CAVITARIAS:1. 01 Azadón CP 22 (10-4-14).2. 01 Hachuela doble para Esmalte CP 15/15 (15-8-14).3. 01 Recortador de Margen Gingival MT 28 (10-95-7-14).4. 01 Recortador de Margen Gingival MT 29 (10-80-7-14).Marca sugerida HuFriedy o American Eagle.Este instrumental debe venir empaquetado en papel CRAFT GRUESO de 35cm x 35cmPara que luego estos empaques sean colocados en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.CAJA N° 02SISTEMAS ROTATORIOS DE ALTA Y BAJA VELOCIDADCaja de metal o plástico, conteniendo:1. 01 pieza de mano para turbina a rulemanes para trabajar con 30/35 libras de presión con acople de 2 orificios tipo borden, de bajo nivel de ruido (80 decibeles a 25 cm.) y refrigeración por spray con un mínimo de dos salidas de agua en disposición opuesta, para instalarla en la caja de control.2. 01 micromotor neumático de 10,000 - 40,000 rpm con contra ángulo para instalarla en la caja de control.3. 01 micromotor eléctrico o polea con contra ángulo para realizar trabajos en casa4. 01 penacho de cerdas metalicas para limpiar instrumental rotatorio.Obligatorio desde la segunda semana de clasesPara luego ser colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.Además traer:1. 01 lubricante de pieza de mano que corresponda a la marca adquirida para la limpieza y lubricaión de los sitemas rotatorios.2. 01 rollo de papel toalla color blanco.CAJA N° 03INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO ABSOLUTOCaja de Cirugía de 22cm x 12cm x 5cm, conteniendo:1. 02 arcos de young metálico para ADULTO de 6x6 pulgadas.2. 01 perforador para goma dique modelo Ivory o Ainsworth.2. 01 pinza porta Clamp monoangulada modelo Stokes.3. 01 tijera curva quirúrgica pequeña.Este instrumental debe venir empaquetado en papel CRAFT GRUESO de 50cm x 50cm4. Clamps o grapas de metal:a. Para molares 200 al 205 con y sin aleta.b. Para premolares 206 al 209.c. Para anteriores también llamados de Ferrier 210 al 212.Este instrumental debe venir empaquetado "según grupo dentario y modelo" en papel CRAFT GRUESO de 17.5cm x 17.5cmPara luego ser colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 15cm x 20cm x 1cm, durante el trabajo en mesa.Ademas traer:5. 01 caja de goma dique siliconada de 6x6 pulgadas (lila o verde texturizada).6. 01 hilo dental en forma de cinta delgada encerada.7. 16 eyectores de saliva.CAJA N° 04INSTRUMENTAL PARA COLOCAR MATERIAL DENTINO PROTECTOR Y MATERIALES DE RESTAURACIÓNCaja de Cirugía de 10cm x 20cm x 4cm, conteniendo:Para Dentino protector (IV y Policarboxilato):1. 01 espátula de plástico flexible de color celeste.2. 01 platina de vidrio de 6mm de espesor.3. 01 block de papel encerado.4. 01 porta dycal.5. 01 bruñidor bola pequeño de plástico.Para restauraciones con resina compuesta:1. 01 instrumento para resina compuesta de teflón mango # 6S XTS (código TNCVIPC).2. 15 cintas de celuloide.3. 01 dispensador para resinas de tres compartimentos (si es que compartiran el material de obturación).4. 01 par de lentes de protección para luz halógena (color naranja).5. 10 microbrochas medianas6. 10 microbrochas finas.Para restauraciones con amalgama dental:1. 01 porta amalgama.2. 01 condensador biactivo para amalgama (diámetro mediano y pequeño).3. 01 bruñidor tipo huevo biactivo (diámetro mediano y pequeño).4. 01 bruñidor de wescott.5. 01 bruñidor tipo bola.6. 01 tallador de Franhm.7. 01 tallador de Hollenback.8. 01 PKTEste instrumental debe venir empaquetado en papel CRAFT GRUESO de 35cm x 35cm.9. 01 porta matriz de Tofflemire.10. 01 arco/grapa Unimatrix (opcional)Este instrumental debe venir empaquetado en papel CRAFT GRUESO de 17.5cm x 17.5cmPara luego ser colocado en 01 bandeja metálica de acero inoxidable de 20cm x 10cm x 2cm, durante el trabajo en mesa.Caja plástica organizadora, conteniendo:11. 04 Tiras de acero para matrices de hasta 0.03mm de espesor sin memoria, flexible de 6mm de alto.12. 04 matrices seccionadas tamaño grande (sistema unimatrix) opccional.13. 02 matrices seccionadas tamaño mediana (sistema unimatrix) opcional14. 25 cuñas de madera surtidas (tamaño pequeña, mediana y grande).15. 15 gasas de 3cm x 3cm.Además traer:16. 01 mortero - pilon para amalgama.17. 01 vaso dappen.CAJA Nº 05Caja de plástico grande, conteniendo material para los diferentes procedimientos:Para limpieza y desinfección1. 01 frasco de Clorexhidina al 2% por grupo.Para la protección dentino pulpar1. Ionómero tipo III (polvo-líquido).2. Policarboxilato (polvo - líquido).3. 01 frasco de vaselina en pasta sin olor.Para la protección de la microfiltración de las paredes externas en una restauración con Amalgama1. 01 frasco de Barniz de Copal.Para recubrimientos pulpares directos1. 01 frasco pequeño de Hidroxido de calcio quimicamente puro (polvo).2. 01 ampolla de agua destilada.3. 01 jeringa descartable de 2cc.Para medicación pulpar1. 01 frasco pequeño Oxido de zinc.2. 01 frasco de Eugenol.3. 01 gotero.Para restaurar con Amalgama Dental1. 01 frasco de aleación para amalgama de alto contenido de Cu (ADA – ISO o normas IRAM 27001 – tipo A) + 01 frasco gotero de mercurio ó 15 Pellets (color gris).Para restaurar con Resina Compuesta1. 01 jeringa de resina compuesta híbrida, microhíbrida o nanoparticulada color A3.5 de fotocurado.2. 01 frasco de Sistema Adhesivo de 5ta. Generación.3. 01 jeringa de acido fosfórico al 37% consistencia gel.FRESEROMetálico en acero inoxidable o plástico autoclavable, conteniendo:
Instrumental y material, para el acabado de la Amalgama dental:1. 02 cauchos abrasivos forma de flama color marrón.2. 02 cauchos abrasivos forma de flama color azul.3. 02 cauchos abrasivos forma de flama color verde.4. 02 escobillas para profilaxis color negra o blanco.5. 04 tiras de lijas para amalgama de 2.5 mm de altura de grano medio y fino.Instrumental y material, para el acabado de las Resinas compuestas:1. 01 mandril para discos pop on.2. 02 discos flexibles de grano medio3. 02 discos flexibles de grano fino4. 02 discos flexibles de grano extra fino5. 04 tiras de lija para resina compuesta de 2.5 mm de altura de grano medio y fino.6. 01 mandril Versaplus (TDV) "opcional" si compran el sistema Optimize.7. 01 punta de silicona abrasiva forma de llama sistema "Optimize" (TDV) opcional.8. 01 punta de silicona abrasiva forma disco sistema "Optimize" (TDV) opional.9. 01 punta de silicona abrasiva forma de taza sistema "Optimize" (TDV) opional.10. 02 discos de fieltro "Polimax" (TDV) opcional.
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LAS PREPARACIONES CAVITARIAS
NOMENCLATURA
Planimetría Cavitaria Oclusal
Planimetría Cavitaria Ocluso Proximal
Planimetría Cavitaria del Tercio Gingival en Molares y Premolaresival
Planimetría Cavitaria del Tercio Gingival en Incisivos y Caninos
Planimetría Cavitaria Proximal Simple en Incisivos y Caninos
Planimetría Cavitaria Próximo Incisal en Incisivos y Caninos
domingo, 6 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario